
- Artículos
- Gastronomía
¿Cuál es el proceso de descafeinización? Conócelo aquí
Existen diferentes procesos de descafeinización, conoce el proceso que se utiliza para Nescafé® Decaf y Nescafé® Café descafeinado.
A continuación, te compartimos el paso a paso de la descafeinización, es decir, cómo se remueve la cafeína del café, que usamos para los granos de café que se usan para producir Nescafé® Decaf y Nescafé® Café descafeinado
- Los granos de café verde con cafeína son sometidos a un proceso de extracción a contracorriente, en el cual los granos de café verde son primero humectados y enjuagados con un flujo de agua caliente durante varias horas. Al flujo de agua resultante se le denomina extracto (GC Extract), puesto que arrastra la cafeína presente y también sólidos de café provenientes de los granos verdes.
- Después de la extracción, los granos húmedos son enviados a un secador en el cual se recupera la humedad original de los granos, a este paso se le conoce como secado intermedio.
- Al extracto (GC Extract) obtenido se le hace circular por columnas de carbón activado para remover la cafeína, a este proceso se le conoce como adsorción. En esta etapa, una pequeña parte de los sólidos es retenida en los filtros, pero la mayoría continúa presente en el extracto.
- A el extracto (GC Extract) ya descafeinado, se le incrementa la concentración de sólidos a través de la remoción del agua excedente por medio de un proceso de evaporación.
- Posteriormente, durante la etapa de reincorporación, el extracto (GC Extract) concentrado descafeinado es adicionado nuevamente a los granos de café con objeto de recuperar los sólidos removidos.
- Finalmente, los granos de café son secados nuevamente en una etapa conocida como secado final. Estos granos están ahora descafeinados y listos para empacarse.