Variedad de alimentos vegetales como tofu, legumbres, frutos secos y harinas integrales sobre una mesa rústica

¿Cómo promocionar un menú para una dieta basada en plantas?

Aprende a crear una oferta atractiva para personas que siguen una dieta basada en plantas. Conoce consejos prácticos para tu negocio de food service.

La dieta basada en plantas está transformando el panorama gastronómico en América Latina. Cada vez más personas buscan opciones plant-based, y los negocios que saben adaptar su oferta a esta tendencia tienen una gran oportunidad de destacar en el mercado

En este artículo descubrirás cómo estructurar, diferenciar y promocionar un menú centrado en plantas que realmente conecte con las necesidades de este segmento, sin complicar tu operación.

Alimentación basada en plantas en América latina

América Latina está en el mapa global de la dieta basada en plantas. Según el Ranking 2024: Lugares con más restaurantes veganos y con opción en Latinoamérica, países como Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina están liderando el crecimiento de establecimientos con opciones veganas y vegetarianas. 

Tan solo entre 2022 y 2024, el número de establecimientos pasó de 6.168 a 10.046. Esto muestra que no es una moda pasajera, sino una transformación en el consumo.

Además, de acuerdo con Statista el segmento de consumidores veggie (veganos, vegetarianos y flexitarianos) se proyecta como uno de los más rentables a futuro, impulsado por factores como la sostenibilidad, la innovación culinaria y el interés por nuevas experiencias gastronómicas.

¿Qué implica esto para tu negocio? Que integrar opciones basadas en plantas en tu menú ya no es una ventaja competitiva: es una necesidad si quieres mantenerte relevante.

Sobre una mesa una jarra con una bebida vegetal y a su alrededor recipientes con avena, arroz, almendras y garbanzos

¿Cómo incluir más opciones plant based en tu menú con 5 claves?

Descubre a través de nuestros consejos cómo diversificar tu menú con opciones plant based y satisfacer las demandas de tus clientes. 

¿Cómo aumentar el ticket promedio con opciones plant-based?

Incluir opciones para una dieta basada en plantas no solo responde a una tendencia: es una estrategia para incrementar las ventas y la frecuencia de consumo. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1. Ofrece versiones vegetales de tus platos estrella

Si vendes hamburguesas, empanadas o pastas, crea una versión basada en plantas con ingredientes que mantengan la textura y el sabor. No necesitas cambiar todo tu menú, solo adaptar lo que ya funciona.

2. Combina productos de alto margen con ingredientes vegetales

Los ingredientes como frutos secos, chips o cremas vegetales pueden mejorar la presentación del plato y pueden aumentar el valor percibido sin elevar significativamente el costo por porción.

3. Agrupa y personaliza

Crea menús o combos para dietas basadas en plantas donde los clientes puedan personalizar su plato con diferentes ingredientes. Esto te permite controlar el inventario y ofrecer una experiencia atractiva.

4. Integra opciones en desayunos, snacks y bebidas

Muchas veces, las opciones basadas en plantas se centran solo en los almuerzos. Ofrecer snacks, batidos y bebidas artesanales 100% vegetales puede abrir nuevas franjas de consumo.

5. No los pongas al final del menú

Si tienes opciones vegetales, ponlas al mismo nivel que el resto. La visibilidad es clave para aumentar el ticket promedio al promocionar un menú para una dieta basada en plantas.

Pastel vegano decorado con crema vegetal, merengue y canela, acompañado de un café espresso

Repostería vegana: oportunidades y sustituciones inteligentes

Conoce las estadísticas del mercado de la repostería vegana, alternativas a ingredientes de origen animal y 5 postres irresistibles para incluir en tu menú.

6. Utiliza ingredientes de calidad

Los productos al por mayor de NESTLÉ PROFESSIONAL® te permiten mantener consistencia, sabor y rendimiento en cada preparación. Estas son algunas de sus opciones para mantener resultados óptimos en la cocina y atraer al público adecuado:

Desafíos y oportunidades de un menú basado en plantas

Promocionar una oferta exclusivamente para personas con una dieta basada en plantas implica romper paradigmas tanto en el consumidor como en el propio negocio. Estos son algunos restos y cómo superarlos:

Cambiar la percepción del consumidor

Muchas personas todavía asocian las opciones basadas en plantas con platos poco atractivos o de sabor limitado.

Para ello, trabaja en el naming del menú, usa nombres apetitosos y descripciones sugerentes. Acompaña con imágenes atractivas, invita a degustaciones y utiliza testimonios reales para generar confianza.

Raviolis de calabaza con salsa de frutos secos y ajedrea en un plato azul y alrededor sus ingredientes

¡Sorprende en el Día Mundial del Veganismo con un menú espectacular!

Atrae nuevos clientes y fideliza a los actuales en esta fecha. Ofrece una experiencia gastronómica vegana de calidad con los productos NESTLÉ PROFESSIONAL®.

Garantizar disponibilidad y estabilidad en insumos

Algunos ingredientes pueden variar en precio o ser difíciles de conseguir constantemente.

En este caso, define una lista de insumos versátiles y de rotación confiable. Crea versiones alternativas de recetas según temporada y mantén una buena relación con varios proveedores.

Capacitación del equipo de cocina

El uso de ingredientes de origen vegetal requiere entender nuevas texturas, combinaciones y métodos de cocción para satisfacer una dieta basada en plantas.

Aquí puedes ofrecer capacitaciones breves y prácticas, estandariza procesos y prepara manuales o videos internos para guiar al personal.

Atraer a públicos más allá del segmento vegano

Limitar la comunicación sólo al público que ya sigue esta dieta basada en plantas puede reducir las oportunidades de venta.

Para ello, diseña un menú que conquiste por sabor, originalidad y presentación, no por etiquetas. Enfócate en experiencias gastronómicas para todos los públicos.

Diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo

La popularidad de las propuestas plant-based está creciendo, y con ello también la oferta.

En este caso, define un estilo claro y coherente. Usa tu propuesta visual, tu tipo de cocina o incluso tu historia como marca para conectar con los clientes. La autenticidad y la creatividad son claves para destacar.

Cuencos con guisantes secos, yogur, requesón y una botella de bebida vegetal como sustitutos de la leche

Expande tu menú con 7 sustitutos de la leche y de otros productos

Descubre cómo transformar tu menú con 7 sustitutos de la leche versátiles y deliciosos. Amplía tu oferta gastronómica con estas alternativas.

La dieta basada en plantas es una oportunidad real para los negocios de food service en América Latina. No se trata sólo de adaptarse a una moda, sino de liderar con propuestas modernas, creativas y rentables. 

Si estás listo para transformar tu oferta y atraer nuevos públicos, completa el formulario para que los asesores de NESTLÉ PROFESSIONAL® te ayuden a construir una propuesta innovadora, con soluciones de alimentos y bebidas al por mayor, y máquinas NESCAFÉ® para tu negocio.

 

La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.     

Preguntas frecuentes