Dos mujeres mayores sonrientes observan un celular mientras pasean por una ciudad con café en mano

Lleva más clientes a tu negocio gastronómico con geomarketing

Aumenta tus ventas con geomarketing y publicidad hiperlocal. Aprende paso a paso cómo aplicarlo y qué herramientas usar en tu negocio de food service.

El geomarketing y la publicidad hiperlocal son estrategias que te permite atraer más clientes justo cuando están cerca de tu local y listos para decidir dónde comer. Así, puedes mostrar anuncios y promociones específicas a las personas que se mueven cerca de tu negocio.

En este artículo aprenderás cómo aplicar estos tipos de marketing, usando plataformas como Google Maps, YouTube o redes sociales, en tu restaurante, cafetería, hotel o servicio de catering para aumentar tus ventas de forma práctica y localizada.

¿Qué es el geomarketing y publicidad hiperlocal en food service?

El marketing local es una estrategia que utiliza la ubicación geográfica de los usuarios para mostrarles contenido publicitario o promociones cercanas. En el food service, esto significa aprovechar la ubicación de tus potenciales clientes para mostrarles tu negocio justo cuando están cerca y tienen hambre.

La publicidad hiperlocal lleva esto un paso más allá: permite dirigir mensajes específicos a personas en zonas muy concretas, como calles, barrios o incluso una cuadra.

Barista en su negocio muestra en un smartphone el video creado para potenciar su plan de marketing gastronómico

Marketing gastronómico: ¿cómo potenciar los negocios de food service?

¿Buscas fortalecer la estrategia de negocio y atraer a más clientes? Te contamos cómo hacerlo a través del marketing gastronómico.

¿Cómo aumentar las ventas en tu negocio con geomarketing?

Este es el paso a paso que puedes seguir para aplicar con éxito técnicas como el marketing y publicidad localizadas en torno al punto de venta de tu negocio: 

1. Identifica y segmenta a tu audiencia local

Antes de pensar en anuncios o plataformas, necesitas entender quién es tu cliente. Observa quiénes pasan frente a tu local, en qué horarios y por qué motivo. ¿Estás en una zona universitaria? ¿Cerca de oficinas o zonas industriales? Esto te dará pistas sobre qué tipo de comunicación funcionará mejor.

2. Delimita tu zona de acción geográfica

Define el radio en el que quieres atraer personas. Puedes usar herramientas como Google My Maps para trazar un perímetro de 500 metros, 1 km o hasta 2 km dependiendo del entorno. Este radio será la base para aplicar técnicas como geotargeting o geofencing, de las cuales hablaremos más adelante.

3. Elige la plataforma adecuada según tu público

Google Maps Ads 

Página principal de Google Ads muestra opciones para crear campañas publicitarias con IA.

Es ideal si tus clientes suelen buscar opciones como “almuerzo cerca” o “dónde desayunar”. Tus anuncios aparecen justo cuando ellos buscan lugares cercanos. Es una plataforma de geomarketing perfecta para atraer personas listas para decidir.

Cómo usarlo:

  • Crea una cuenta en Google Ads y vincúlala con tu perfil de Google Business Profile.
  • Elige “Campaña local” para que tus anuncios se activen cuando alguien esté cerca.
  • Agrega fotos atractivas de tus platos, horarios, dirección y promociones.
  • Usa palabras clave como “almuerzo económico cerca”, “restaurante rápido” o “cafetería abierta ahora”.
  • Tu negocio aparecerá en el mapa y en los primeros resultados cuando alguien busque comida en la zona.

Facebook e Instagram Ads

Interfaz del Administrador de Anuncios de Meta con opciones para crear campañas publicitarias.

Estas herramientas para geomarketing permiten segmentar personas que están físicamente cerca o han estado recientemente en una zona. También puedes mostrar tus promociones según intereses (comida rápida, brunch, cafeterías, etc.).

Cómo usarlo:

  • Crea una cuenta publicitaria en Meta Ads Manager.
  • Define la ubicación con precisión: por ejemplo, 1 km a la redonda de tu restaurante.
  • Segmenta por intereses como “comida rápida”, “desayuno”, “menú ejecutivo” o “brunch”.
  • Usa imágenes de buena calidad, texto corto y botones como “Cómo llegar” o “Enviar mensaje”.

TikTok Ads o YouTube Ads

Página de TikTok for Business con opciones para iniciar campañas publicitarias para negocios.

Con segmentación local son excelentes si apuntas a un público más joven y visual. Puedes mostrar tu producto en uso, hacer promociones creativas o invitar a retos. Solo asegúrate de limitar la campaña a tu zona geográfica.

Cómo usarlo:

  • En TikTok, crea campañas a través del TikTok Ads Manager y limita la geografía a tu ciudad o barrio.
  • En YouTube (a través de Google Ads), elige ubicaciones específicas y muestra videos antes que otros contenidos.
  • Crea contenido divertido: detrás de cámaras en la cocina, promociones, preparación de bebidas o combos.
  • Agrega textos como “A solo 2 calles de ti” o “Disponible hoy cerca de tu oficina”.
  • Estas plataformas son muy útiles para crear reconocimiento de marca local.

Notificaciones push con geofencing

Se activan cuando el usuario entra en un área específica. Estas técnicas de geomarketing son útiles para enviar mensajes automáticos como “Estás a unos pasos del mejor café de la zona. ¡Ven ahora y recibe 2x1!”. Puedes implementarlas con apps de terceros o integraciones con plataformas de delivery.

Cómo usarlo:

  • Usa servicios como OneSignalPushOwlLocalytics (algunas apps de delivery también lo permiten).
  • Crea una “valla virtual” (geofence) en la app para que se active cuando alguien entre en cierto radio.
  • Define el mensaje que recibirán: “¡Estás cerca! Almuerza con nosotros y obtén bebida gratis”.
  • Esta técnica aumenta el tráfico físico y mejora la conversión inmediata.

4. Diseña un anuncio claro y visual

Cada plataforma requiere un tipo de formato:

  • En Google Maps, enfócate en la reseña, la dirección y una buena imagen.
  • En Instagram, que el plato se vea irresistible.
  • En TikTok o YouTube, el video debe ser corto, directo y con buena iluminación. 

El mensaje debe tener siempre una llamada a la acción clara: “pide ahora”, “visítanos hoy”, “reserva aquí”.

Manos de hombre sostienen un smartphone donde califica su experiencia en un restaurante frente a un platillo

¿Cómo crear y optimizar Google My Business para restaurantes?

¡Domina el SEO local y haz destacar a tu negocio en Google! Aprende a crear un perfil atractivo, gestionar reseñas y aumentar la visibilidad de tu restaurante.

5. Aplica geotargeting o geofencing según tu objetivo

  • Usa geotargeting si quieres que tus anuncios se muestren solo a personas que están o estuvieron en la zona. Esta técnica de geomarketing es ideal para campañas de recordación.
  • Usa geofencing si quieres activar mensajes automáticos cuando alguien entra en un área. Es muy útil si tu punto de venta está dentro o cerca de centros comerciales, universidades o zonas empresariales. Algunas plataformas como Facebook Ads o Google permiten ambas funciones; elige según el comportamiento de tu audiencia.

6. Lanza promociones específicas por ubicación

Que el beneficio se relacione con la proximidad. Ejemplo: “Solo hoy, descuento especial para quienes nos visitan desde Instagram” o “Promo activa para los que nos ven en Facebook”. Esto aumenta el sentido de urgencia y permite medir con mayor claridad la efectividad de la pauta.

7. Analiza los datos y mejora la estrategia

No necesitas ser experto en análisis: revisa métricas básicas como clics, alcance y cuántas personas redimieron la promoción. Ajusta el horario, la zona, el tipo de mensaje o incluso la plataforma. 

El geomarketing funciona mejor cuando lo usas de forma interactiva y práctica. Usa los informes de cada plataforma para ver qué funciona: ¿cuántas personas vieron el anuncio?, ¿cuántas hicieron clic?, ¿cuántas llegaron al local? Ajusta tus horarios, diseño o zona geográfica según los datos.

¿Listo para llevar tu negocio gastronómico al siguiente nivel? Si quieres asesoría personalizada sobre nuestras soluciones de productos al por mayor y máquinas NESCAFÉ®, completa el formulario de contacto y un asesor de NESTLÉ PROFESSIONAL® se pondrá en contacto contigo. ¡Somos el socio que te inspira a crecer!

 

La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.      

Preguntas frecuentes