Granos de café y soluble suspendidos en el aire en movimiento sobre fondo oscuro

¿Cómo se hace el café descafeinado y por qué incluirlo en tu menú?

Esta guía te explica cómo se hace el café descafeinado, qué procesos existen y cómo incorporarlo estratégicamente en tu negocio de food service.

Cómo se hace el café descafeinado es una pregunta que muchos clientes y negocios se hacen aún hoy. Aunque durante años estuvo rodeado de mitos, este producto ha evolucionado al punto de convertirse en una alternativa de alta calidad que responde a nuevas preferencias de consumo.

En este artículo te explicaremos cómo se hace el café descafeinado a través de distintos métodos, cómo capacitar a tu equipo para venderlo con propiedad y cómo aprovecharlo en un menú atractivo. ¡Descubre las características de NESCAFÉ® Decaf!

¿Por qué el café descafeinado ya no es sinónimo de baja calidad?

Durante mucho tiempo, el café descafeinado tuvo fama de ser un producto sin carácter, o “para pocos”. Pero esto ha cambiado. Hoy existen opciones con gran cuerpo, aroma envolvente y sabor completo, gracias a procesos más delicados y tecnología avanzada.

El descafeinado moderno se elabora con granos seleccionados —como el arábica— y no se trata de una solución diluida.

Es una respuesta consciente a los nuevos hábitos de consumo: personas que disfrutan del sabor del café, pero que buscan evitar la cafeína por distintos motivos, sin dejar de lado la experiencia sensorial.

Taza de porcelana blanca con café soluble sobre el que se vierte agua caliente para preparar la bebida

¡Despierta el potencial de tu negocio con el café soluble de NESCAFÉ®!

Ahorra tiempo y costos sin sacrificar la calidad de tus bebidas y postres con el café soluble de NESCAFÉ®. ¡Conoce sus características, beneficios y aplicaciones!

¿Cómo se hace el café descafeinado?

El proceso de descafeinización del café comienza antes del tueste, cuando los granos aún están verdes. La industria utiliza diferentes métodos para extraer la cafeína sin comprometer el sabor, cuerpo ni aroma del café. Estos son los más comunes:

1. Proceso con agua (water process o swiss water process)

Una de las respuestas a cómo se hace el café descafeinado es este método, bajo el cual los granos se remojan en agua caliente para disolver la cafeína

Luego, el líquido pasa por un filtro de carbón activado que retiene la cafeína, pero conserva los aceites esenciales y compuestos de sabor. Es ideal para mantener el perfil sensorial del café y es muy valorado por quienes prefieren procesos más naturales.

2. Proceso con dióxido de carbono (CO₂ supercrítico)

Se utiliza dióxido de carbono a alta presión y temperatura, que actúa como un solvente selectivo para extraer la cafeína. Es un proceso muy preciso que conserva casi intactos los compuestos responsables del aroma y sabor

Es común en cafés de especialidad o en procesos industriales a gran escala.

3. Proceso con solventes orgánicos (acetato de etilo o cloruro de metileno)

Uno de los métodos más comunes sobre cómo se hace el café descafeinado es el uso de solventes orgánicos, como el acetato de etilo

Este extrae la cafeína del grano húmedo, y luego se eliminan los residuos con calor antes del tueste. Aunque es seguro, algunos negocios prefieren otros procesos por la percepción del consumidor.

10 diferentes tipos de café como espresso, cappuccino, café latte, mocha, machiato, entre otros

10 tipos de café que no deben faltar en el menú de tu negocio

¿Buscas ampliar tu menú de bebidas? Incluye los 10 tipos de cafés imprescindibles en tu oferta y cómo NESTLÉ PROFESSIONAL® te respalda con soluciones de calidad.

¿Cómo elegir un proveedor o producto de café descafeinado?

Estos son algunos factores que debes tener en cuenta al elegir ese producto se adaptará a tu operación y si realmente ofrecerá una experiencia de calidad a tus clientes:

  • Proceso de descafeinización utilizado: Los mencionados en la sección anterior.
  • Origen y tipo de grano: Un café arábica de origen definido y tueste adecuado puede ofrecer mejores resultados en taza, incluso sin cafeína.
  • Formato y practicidad: Evalúa si viene en presentación soluble, cápsulas, molido o grano, y si se adapta al ritmo de tu operación.
  • Costo por porción: No todos los descafeinados tienen el mismo rendimiento. Compara cuánto rinde por taza o servicio para tomar decisiones más inteligentes.
  • Soporte del proveedor: ¿Te ofrecen materiales, asesoría, recetas o capacitación? Esto puede marcar la diferencia al integrarlo al menú.

¿Cómo recomendar café descafeinado con propiedad y efectividad?

Cuando el equipo entiende lo que ofrece y cómo comunicarlo, no solo mejora la experiencia del cliente, también ayuda a vender más. Aquí algunas acciones concretas:

  • Entrénalos con información clara: Explica cómo se hace el café descafeinado y por qué es una opción de calidad, no un sustituto menor.
  • Haz degustaciones internas: Permite que lo prueben y comparen con versiones con cafeína. Así podrán describirlo mejor a los clientes.
  • Establece frases clave de venta: Por ejemplo, “¿Prefieres una opción sin cafeína, pero con el mismo sabor?” ayuda a recomendar sin forzar.
  • Incluye ejemplos de maridaje o momentos de consumo: Como “ideal para cerrar la cena” o “perfecto para tarde-noche sin desvelarte”.
  • Incentiva el upselling: Enséñales a ofrecerlo como parte de combos o con opciones adicionales como leches vegetales, si las hay.
Caficultor sostiene la taza de NESCAFÉ® con una mano y con la otra recolecta granos de café

Potencia tu oferta con los productos NESCAFÉ® y servicios de la marca

Descubre cómo los productos NESCAFÉ®, máquinas y servicios pueden elevar la calidad de tus bebidas y mejorar tu eficiencia operativa.

Ventajas clave de NESCAFÉ® Decaf para negocios gastronómicos

  • Hecho con granos 100% arábica, tueste claro, gran sabor.
  • Formato pensado para alta demanda.
  • Fácil de usar, sin desperdicio ni tiempos de espera.
  • Versátil: apto para bebidas frías, calientes y postres.

Ideas para incluirlo en un menú de cafetería o café bar

Entender cómo se hace el café descafeinado permite comunicar mejor su valor. No debe estar escondido en el menú; al contrario, puede ser una palanca de diferenciación si se destaca correctamente. Aquí algunas ideas prácticas:

  • Inclúyelo como opción estándar en todas las preparaciones: espresso, capuccino, café latte, mocaccino, etc.
  • Usa descafeinado en recetas de repostería o postres: brownies, flanes, mousses o galletas con notas de café sin agregar cafeína.
  • Destaca su disponibilidad en el menú: usa un ícono visible o una sección especial que diga “También disponible sin cafeína”.
  • Promociónalo en redes sociales y plataformas de delivery: muchos clientes lo buscan, pero no saben que lo ofreces.
  • Ofrece degustaciones o lanzamientos temáticos: como “semana del descafeinado” para generar interés y feedback del cliente.
Sobre una pila de granos de café tostado, otros van cayendo

¿Cómo conservar el café en tu negocio y mantener su calidad?

Encuentra información sobre herramientas y métodos para conservar adecuadamente el café en tu negocio. ¡Anímate a conocer más a en este artículo!

Entender cómo se hace el café descafeinado te permite ofrecerlo con más confianza, enriqueciendo tu menú y demostrando que tu negocio se adapta a todos los clientes. Con opciones como NESCAFÉ® Decaf, puedes servir bebidas de gran sabor y preparación sencilla.

Completa el formulario de contacto y uno de nuestros asesores de NESTLÉ PROFESSIONAL® te brindará asesoría personalizada sobre insumos de alimentos, bebidas, máquinas de café en comodato y soluciones adaptadas a tu tipo de negocio.

 

La información proporcionada se basa en una visión general de la industria y no es específica de su negocio. Cada negocio es único y las decisiones relacionadas con él deben tomarse tras consultar con los expertos adecuados, de considerarlo necesario.

Preguntas frecuentes: